Guía del Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una experiencia que sin duda todo el mundo debería de vivir por lo menos una vez en la vida. Uno de esos viajes de los que no se vuelve siendo la misma persona. Viaje hacia adelante, hacia Santiago de Compostela, pero en muchos casos también hacia adentro, y hacia lo más profundo de cada uno. Y es que existen tantos motivos para hacer el Camino de Santiago como personas, por eso, desde la primera vez que conviertes en peregrino y aprendes a vivir y a caminar con lo mínimo, algo comienza a cambiar dentro de ti.

Información General

¿Qué llevar de equipaje para hacer el camino de Santiago?

¿QUÉ EQUIPAJE LLEVAR?

Qué llevar en la mochila al camino de Santiago es uno de los principales dolores de cabeza al principio. Conoce la lista de equipaje para cada época del año, y descárgatela en PDF.

Dónde dormir en el Camino de Santiago.

¿DÓNDE DORMIR?

Otro tema importante para los primeros caminos es el alojamiento. Aquí te explico todos los tipos de alojamientos para peregrinos que existen en el Camino de Santiago.

Material y Equipamiento

LA MOCHILA

Escoge la mejor mochila para el Camino de Santiago que se adapte a tus necesidades, y conoce todos los tipos y tamaños que existen.

EL CALZADO

Aprende a elegir el calzado ideal para tus necesidades y para tus pies, y compara entre las mejores botas, zapatillas y sandalias.

LOS CALCETINES

Un buen calzado no sirve de nada sin unos buenos calcetines antiampollas. Elige entre los mejores para el verano y para el invierno.

Consejos para hacer el Camino de Santiago

¿CÓMO EVITAR Y CURAR LAS AMPOLLAS?

Las ampollas son el enemigo principal del peregrino. Aprende a evitar y a curar todos los tipos de ampollas que te pueden salir en los pies.

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA HACER EL CAMINO?

Conoce cuál es la mejor época para hacer el Camino de Santiago, teniendo en cuenta todas las condiciones de tranquilidad y de dificultad de cada momento del año.

¿CÓMO CUIDAR Y PROTEGER LOS PIES?

Tus pies van a ser los encargados de tener que llevarte hasta Santiago. Lee todas las recomendaciones para cuidar y proteger los tuyos, y evitar lesiones.

Gracias por Compartir

Esta guía del camino de Santiago está en constante ampliación, por lo que pronto habrá más consejos y recomendaciones para preparar el Camino. Si te ha servido de ayuda, comparte la Guía para que llegue a más peregrinos.


¡Buen Camino!