Viajando sin Prisa
  • Inicio
  • Guías de Viaje
    • Camino de Santiago
    • Guía de Costa Rica
    • Guía de Suramerica
    • Cataratas del Iguazú
  • Artículos
  • Destinos
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Costa Rica
    • España
    • México
  • Shop
    • Shop
    • Mi cuenta
  • Sobre mi
  • Sobre el Blog
  • Galería
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Sobre el Blog
  • Galería
  • Contacto
0
5K
Viajando sin Prisa
Viajando sin Prisa
  • Inicio
  • Guías de Viaje
    • Camino de Santiago
    • Guía de Costa Rica
    • Guía de Suramerica
    • Cataratas del Iguazú
  • Artículos
  • Destinos
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Costa Rica
    • España
    • México
  • Shop
    • Shop
    • Mi cuenta
0
  • Artículos
  • España

El dia de Sant Jordi en Barcelona

  • 5 minuto leer
Dia de Sant Jordi en Barcelona.
Total
0
Shares
0
0
0

¿Qué es el día de Sant Jordi?

La Diada de Sant Jordi, o el día de San Jorge, es una festividad muy esperada en toda Catalunya. Cada 23 de Abril la gente sale a la calle para celebrar y festejar el patrón de Catalunya, y para rendir un gran homenaje a la cultura y el amor. El dia de Sant Jordi en Barcelona se ha ido convirtiendo en una de las tradiciones catalanas más esperada. Y todo empieza con una fábula que todo niño conoce:

La Leyenda de Sant Jordi y el dragón

Cuenta la leyenda que los ciudadanos de la pequeña villa de Montblanc situada en Tarragona, al sur de Catalunya, vivían atemorizados por los ataques de un feroz Dragón.

A cambio de no ser comidos, los habitantes de esta ciudad medieval ofrecieron al fiero monstruo todo el ganado del que disponían. Cuando este se acabó, y para no devorar a ninguna persona, el dragón exigió que se le entregara a una joven doncella cada día, la cual se elegiría por sorteo.

Así transcurrieron las semanas, hasta que un día el sorteo escogió a la única hija del rey. Apenado la dejó marchar, y cuando la heredera se alejaba del castillo y se dirigía a la cueva de la bestia, un caballero de brillante armadura apareció de repente. El jinete, que cabalgaba sobre un gran caballo blanco, se llamaba Sant Jordi.

Antes de que la fiera se la pudiera comer, el caballero Jordi sacó su espada y lo atravesó con ella. Matándolo al instante, y devolviendo la libertad a todos los ciudadanos del pueblo.

De la sangre derramada del dragón floreció un enorme rosal, de rosas rojas como el fuego. Sant Jordi, entre la alegría de la población de Montblanc, arrancó una rosa y se la entregó a la princesa.

Leyenda de Sant Jordi resumen.
Representación de la Leyenda en una fachada.

Un libro y una rosa

Del simbolismo de la Leyenda de Sant Jordi, patrón de los enamorados en Cataluña, nace esta tradición. Y como en San Valentín, los novios, matrimonios, y prometidos, tanto jóvenes como viejos, la esperan cada año con entusiasmo.

En esta jornada de celebración, coincidiendo con el día internacional del libro, es costumbre que las mujeres regalen un libro al hombre que quieren, y los hombres, como símbolo de amor, entreguen una rosa roja a su amada. Convirtiéndose así en el día del libro y la rosa, y en el día de los enamorados en Cataluña.

Por ese motivo las calles se llenan de libros y rosas. Y las ciudades y los pueblos se decoran con los colores amarillo y rojo de la bandera de Catalunya; la Senyera.

Fiesta Sant Jordi Barcelona.
Las Ramblas de Barcelona el 23 de Abril.

23 de Abril día Mundial del Libro

Además de la fiesta de Sant Jordi, el 23 de Abril de cada Primavera se celebra el día mundial del Libro y del derecho de autor. Declarado por la Unesco en conmemoración a la muerte de dos grandes autores de la historia de la literatura clásica; Cervantes y Shakespeare.

Aprovechando este festejo, durante el Dia de Sant Jordi en Barcelona, igual que en multitud de ciudades y pueblos, muchos autores literarios, artistas de éxito, y escritores importantes aprovechan para promocionar y para firmar sus ultimas novedades literarias.

Son típicos y habituales los puestos de venta de libros y los puestos de flores, donde se pueden comprar y regalar una rosa y un libro a tu amado. También los chiringuitos que montan algunas librerías y editoriales, punto de encuentro principal de lectores y escritores.

En ellos la gente hace cola para conseguir la firma y dedicatoria de los mejores escritores catalanes y del país. Muchos años en la firma de libros está el escritor Eduardo Mendoza, el que fue mi autor preferido durante mi adolescencia. Con una novela literaria cargada de humor que leía sin parar.

La cultura catalana rinde así un gran homenaje anual a la literatura, para fomentar la lectura, y ayudar a salir adelante a la pequeña y mediana producción editorial, impulsando la compra masiva de obras literarias.

Rosa y libro Sant Jordi.
Parada de Libros en Paseo de Gracia.

Qué hacer el dia de Sant Jordi en Barcelona

Aunque se celebra en muchas localidades, el dia de Sant Jordi en Barcelona acapara los mayores festejos y celebraciones. Es el destino ideal para contemplar y deleitarse de toda la simbología habitual en una fiesta grande como esta.

En la ciudad condal muchos edificios emblemáticos decoran sus fachadas con elementos de esta tradición del legendario catalán. Algunos de los puntos de Barcelona de mayor interés son Rambla Cataluña, Paseo de Gracia, Plaza Catalunya, Plaza de La Catedral, y La Rambla. Esta última es también conocida como La Rambla de las Flores, una importante y simbólica coincidencia.

Todas acumulan puestos de rosas, y paradas de libreros y floristas con miles de cuentos, novelas y libros para regalar. También exposiciones, jornadas de puertas abiertas en museos y monumentos, concursos de fotografía, actos de lecturas en directo, conciertos, representaciones teatrales y musicales, levantada de castells, y muchas otras actividades culturales.

La Casa Batlló

Una parada especial y obligatoria, y el lugar que más gente reúne, es la fachada de la Casa Batlló. Uno de los edificios emblemáticos de Passeig de Gràcia, del arquitecto modernista Antoni Gaudí.

Este poco tradicional e icónico edificio representa, en toda su estructura, la leyenda de San Jorge y el dragón.

  • La cubierta, con sus tejas en forma de escamas, simboliza la espalda del animal.
  • La chimenea, en mitad del tejado, es una representación de la espada de Sant Jordi clavada en el dragón.
  • Los balcones, con forma de huesos y de calaveras, son los cuerpos de aquellos que fueron devorados.
  • Y en lo más alto, en forma de flor de loto, está representado el pequeño balcón de la princesa.

Este día es uno de los muchos motivos por los que me encanta Barcelona.

Para acabar, te dejo un vídeo muy corto para que conozcas cómo se vive Sant Jordi en Cataluña.

¡Feliz Sant Jordi!


¿Conocías esta tradición? ¿Has vivido algún Dia de Sant Jordi en Barcelona? Explícamelo en los comentarios.


¿Te ha gustado? Gracias por compartir, y ayudar a difundir esta fiesta del amor y la cultura única en el mundo.


5 / 5 ( 12 votos )

También te puede Interesar

Dónde dormir en el Camino de Santiago. Tipos de alojamientos
Consejos para el cuidado de los pies
Cómo curar las ampollas de los pies, y evitar que aparezcan
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carlos Laviñeta
Hola, soy Carlos Laviñeta. Diseñador gráfico y fotógrafo nacido en Barcelona, y viajero con…
  • Guia para visitar Las Cataratas de Iguazú.

    Guía para visitar las Cataratas de Iguazú

    Ver Publicación
  • Dónde dormir en el Camino de Santiago.

    Dónde dormir en el Camino de Santiago. Tipos de alojamientos

    Ver Publicación
  • Consejos para el cuidado de los pies.

    Consejos para el cuidado de los pies

    Ver Publicación
  • Cómo curar las ampollas de los pies.

    Cómo curar las ampollas de los pies, y evitar que aparezcan

    Ver Publicación
  • Guía sobre el calzado ideal para el Camino de Santiago.

    El Calzado ideal para el Camino de Santiago

    Ver Publicación
Facebook 0 Likes
Instagram 5K Followers
Viajero Responsable Blog Viajes
Ilha do Mel. 327 6
Ilha do Mel. 314 3
Ilha do Mel. 229 5
Ilha do Mel. 224 6
Ilha do Mel. 148 1
Ilha do Mel. 165 1
Viajando sin Prisa
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Viajando Sin Prisa - El Blog de Viajes para Viajar Solo - 2017

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

La nueva Ley me obliga a informarte de la obviedad de que este sitio usa Cookies. Leer más.