Lugares de Buenos Aires para pasear
Oficialmente llamada Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) desde el año 1996, la Capital de Argentina, con sus casi 3 millones de habitantes, ofrece una oferta cultural y arquitectónica como pocas ciudades de América del Sur. Después de recorrerla durante muchas semanas, te dejo esta guía de los mejores lugares de Buenos Aires para visitar completamente gratis.
Pese a que podrías estar años descubriendo nuevos rincones y secretos increíbles cada día, voy a tener en cuenta que es tu primera visita a la capital, y todavía no la has podido conocer. Por ello, voy a centrar la lista en los sitios de interés en Buenos Aires. Todos ellos son los mas famosos y reconocidos de la ciudad.
Al final, bajo mi experiencia, te propongo el mejor tour que puedes hacer en tres días, donde te explico como pasear y recorrer todos los monumentos imprescindibles del núcleo urbano y alrededores en tan solo un fin de semana.
Índice
Mapa de Buenos Aires por barrios
Ubica fácilmente en este mapa, creado por mí para esta guía, los 10 lugares para ir en Buenos Aires en tu primera visita. Están divididos por barrios
1. Teatro Colón
- Situado en el barrio de San Nicolás, en plena Avenida 9 de Julio, frente a la Plaza Lavalle.
- Forma parte de los teatros y de las salas de ópera más importantes del mundo.
- Es una verdadera joya de la arquitectura, y por lo que dicen, también de la acústica.
- Fue inaugurado el año 1908, y posteriormente restaurado en su totalidad el 2001.
- Ha escuchado tocar y cantar a grandes artistas y orquestas, como Richard Strauss, Manuel de Falla, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, o Luciano Pavaroti, entre otros.
- Ofrece visitas guiadas en diferentes idiomas, así como eventos y espectáculos gratuitos o baratos.
2. Palermo Soho
- Está ubicado en el barrio de Palermo, el más grande de la Capital Federal.
- Sus límites son la Avenida Raúl Scalabrini Ortiz, la Avenida Córdoba, la Avenida Juan B. Justo, y la calle Paraguay.
- Debe su nombre al popular barrio de Nueva York, imitándole en su estilo bohemio, y en su modernidad.
- Su característica principal son las pequeñas casas campestres, las cuales le dan su característica forma y color. Junto con Caminito son los lugares de Buenos Aires más coloridos y alegres.
- Se ha convertido en el barrio del diseño y la decoración, por lo que en el se encuentran multitud de galerías de arte, tiendas de decoración, y locales de diseñadores de ropa.
- Es un barrio tranquilo y seguro, ideal para relajarse, para viajar sin preocupaciones, y para pasar el día comprando. También Para tomar algo en alguno de sus bares o restaurantes, y para salir por la noche a sus cervecerías y boliches.
3. Obelisco
- Situado en el llamado Microcentro. En la Avenida 9 de Julio con la Avenida Corrientes, dos de las avenidas más importantes de la ciudad.
- Fue construido el año 1936 por el arquitecto Alberto Prebisch, en homenaje al cuarto centenario de la fundación de la ciudad.
- El Obelisco de Buenos Aires es sin duda el mayor icono de la capital argentina en todo el mundo, y uno de los monumentos y atracciones imprescindibles para todos los viajeros.
- Mide 67,5 m. de altura, y funciona también como antena de pararrayos.
- Sirve de punto de encuentro para manifestaciones y celebraciones deportivas.
4. La Bombonera
- Es el nombre con el que se conoce al estadio Alberto J. Armando, estadio de fútbol propiedad del Club Atlético Boca Juniors.
- Está ubicado en mitad del atractivo barrio de La Boca.
- Uno de sus datos interesantes es que debe su nombre a su parecido con una caja de bombones.
- Ofrece visitas guiadas por las instalaciones, como el campo, los vestuarios, y el museo.
- Un dicho muy común entre los seguidores del equipos es el que asegura que la bombonera no tiembla, late.
- Descubre más sobre este icónico barrio en mi anterior artículo La Boca: Tango, Caminito, y La Bombonera.
5. Caminito
- Se encuentra también en el barrio de La Boca, cerca de La Bombonera, y se pueden ver en un día.
- Es un pequeño callejón de conventillos y bonitas casas de chapa pintadas de colores.
- Es uno de los paseos más emblemáticos de la ciudad, y de las calles mas famosas de Argentina. Por esa razón forma parte de los lugares de Buenos Aires más visitado por los turistas.
- Se ha convertido también en un museo al aire libre de artistas como Benito Quinquela Martín. Alrededor también se encuentran varios museos ilustres de la ciudad.
- Inspiró la música del famoso tango Caminito, de Juan de Dios Filiberto.
- Puedes leer y escuchar más sobre este pintoresco barrio en el artículo Los colores de Caminito, La Boca.
Si te gusta mi Blog, puedes ayudar a seguir creando más contenido como este, y decorar tu casa con uno de los Póster originales de Viajando Sin Prisa de la tienda. ¡Muchas Gracias!
> Ir a la Tienda <
6. Plaza de Mayo y Casa Rosada
- Están ubicadas en el denominado microcentro porteño.
- En ella se encuentran, a parte de la Casa Rosada, otros edificios emblemáticos, como la Catedral Metropolitana, el Cabildo, el Palacio de Gobierno, o el Banco de la Nación Argentina.
- Es la Plaza más antigua, y la más importante de la capital argentina.
- También es el uno de los lugares de Buenos Aires donde han sucedido la mayoría y más grandes manifestaciones y protestas populares del país.
- A partir de 1976, y hasta hoy, un grupo de madres de los asesinados y desaparecidos durante la dictadura del general Jorge Rafael Videla, empieza a manifestarse en la plaza. Así surgen las Madres de Plaza de Mayo.
- La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República, y el despacho del presidente de Argentina.
- Debe su nombre al característico color rosado de sus paredes. Y es uno de los primeros destinos que todo viajero tiene que ver en Buenos Aires cuando llega.
7. Tumba de Carlos Gardel
- Situada en el Cementerio del barrio de La Chacarita.
- El Cementerio de La Chacarita es el más grande de la ciudad.
- Dentro, hay un microbus interno que sirve para desplazarse por el.
- Junto con el Cementerio de La Recoleta, donde está la tumba de Evita perón, son los dos cementerios más famosos e imperdibles de la ciudad.
8. San Telmo
- Es el barrio más antiguo de la ciudad, y también el más tradicional. En el se instalaron los primeros habitantes porteños.
- Sus iglesias, sus calles empedradas, y sus casas centenarias, son parte de su valioso patrimonio histórico.
- El centro es la Plaza Dorrego, alrededor de la cual se concentran multitud de cafés y restaurantes, y también anticuarios.
- Una de sus calles mas características es el Paseo de la historieta, que rinde homenaje a personajes de historietas argentinas.
- Una de las fotografías más habituales para niños y no tan niños. Compartiendo banco con Mafalda, Susanita, y Manolito. Los cuales están delante de la que fue casa de su dibujante Quino.
- Otros lugares de Buenos Aires turísticos son el Parque Lezama, el Mercado de San Telmo, La Facultad de Ingeniería, o la Parroquia de San Pedro González Telmo.
- El principal reclamo turístico son sus locales de Tango y Milongas.
- El mejor lugar que visitar Buenos Aires Capital en Sábado o en domingo, para pasear en pareja durante el fin de semana. Recomiendo las excursiones a pie por el barrio.
9. Ateneo Grand Splendid
- Está ubicado en la transitada y céntrica Avenida Santa Fe, en el barrio de La Recoleta.
- El Ateneo actual es el antiguo Teatro Grand Splendid de 1919, reconvertido en librería el año 2000.
- El diario británico The Guardian la catalogó como la segunda librería más hermosa del mundo.
- Destaca su imponente cúpula con un fresco de imágenes en homenaje a la paz, y al final de la I.G.M. Además, Se permite hacer fotos por todo el interior de este imperdible edifico.
- En El Grand Splendid actuaron ilustres artistas como Carlos Gardel.
- Puedes saber más leyendo mis impresiones sobre el Ateneo Grand Splendid, la librería más espectacular de América, uno de mis lugares de Buenos Aires favorito.
10. Puerto Madero
- Es el antiguo puerto situado en el Río de La Plata, que ha sido reformado y re-inventado en barrio financiero. Es el más nuevo, y también el más caro de la ciudad.
- Sus calles rinden homenaje a mujeres de la historia de Argentina. Como lo hace el Puente de la Mujer, del arquitecto Santiago Calatrava.
- Se pueden encontrar multitud de atractivos y buenos restaurantes donde ir a comer o a cenar, sobretodo de noche. Aunque no muy económicos.
- Si se tiene la oportunidad, es el lugar perfecto para recorrer en bicicleta, y para comer el mejor choripán ambulante por poco dinero. Más barato y económico que comer en los restaurantes de la zona.
Buenos Aires en 3 días
Para acabar, si estás pensando hacer una pequeña escapada en tus vacaciones para hacer turismo en Buenos Aires, y no tienes claro qué cosas tienes que ver, te ayudo a planificar un posible tour de tres días.
Para que te olvides de esos caros paquetes y tours, te hago una propuesta sobre el orden del recorrido en el que puedes visitar estos 10 lugares imprescindibles e icónicos. Así optimizarás mejor tu tiempo.
Mi consejo es empezar a lo grande, por el centro de la ciudad, y por los lugares de Buenos Aires que están más masificados. Y poder seguir con más tranquilidad los días siguientes.
Un día en Buenos Aires
Llegar al barrio de San Nicolás para, a lo largo de la monumental Avenida 9 de Julio, de las más anchas del mundo, encontrar el famoso mural de Eva Perón, el Obelisco en la Plaza de la República, y el Teatro Colón. Todos ellos muy cercanos entre sí.
Conociendo ya el centro, se puede caminar por la Avenida Corrientes, hasta llegar a la Calle Florida, y la Plaza San Martín, y continuar por Santa Fe, hasta la Avenida Callao, para entrar en el barrio de La Recoleta.
Acercarse a admirar la interesante Librería El Ateneo, y el Cementerio de La Recoleta, donde está la tumba de Evita.
También se puede conocer el edificio de la Universidad de Buenos Aires, la famosa escultura Floralis Genérica, en la Plaza de las Naciones Unidas, y el Museo de Bellas Artes.
Si da tiempo y no se ha alargado mucho la tarde, se puede tomar un colectivo para ir a cenar y a terminar la noche al barrio de Palermo.
Dos días en Buenos Aires
Perderse por San Telmo, para encontrarse con Mafalda en la calle de la Historieta. También con el Mercado Central, así como con la Plaza Dorrego, La Feria de San Telmo, o con el Parque Lezama. Comer algo a media mañana, y disfrutar de una Milonga de Tango antes de seguir.
Recorrer Plaza de Mayo, con toda su historia, y detenerte para hacer las correspondientes fotos delante de la Casa Rosada. No hay que olvidarse del Cabildo, la catedral, y el Banco de la Nación.
Desde aquí, se puede caminar a lo largo de la Avenida de Mayo con destino al Congreso de la Nación. Antes, hay que pasar por el Palacio Barolo, y tomarse un café en el popular Café Tortoni.
Tres días en Buenos Aires
Visitar el icónico barrio de La Boca, entrar en La Bombonera, con o sin tour, y seguir hasta el pintoresca calle Caminito. Ahí se consigue otra de las lindas postales de la Capital de la República Argentina.
Por la tarde se puede ir a pasear y a cenar a Puerto Madero y sus alrededores. Desde ahí se puede ver iluminado el Puente de Calatrava, y terminar así nuestro tour de forma relajada, con los paisajes del Río de La Plata de noche de fondo.
Comenta si estás o no de acuerdo con esta pequeña guía turística de Buenos Aires, y si añadirías o cambiarías alguno de estos sitios emblematicos.

Quiero darte las gracias por compartir este Top con los 10 lugares de Buenos Aires gratuitos, y por ayudar a los planes de más futuros viajeros.
2 comentarios
Buen día, me estoy llendo a Bs, hasta el día martes por la mañana, tengo para recorrer 3 días, y el dia lunes me gustaría ir hacer compras de ropa y cosas para una fiesta, que me recomiendan
Hola Marina. Buenos Aires es enorme, así que quizás microcentro, Recoleta, el obelisco, Plaza de Mayo, San Telmo y Palermo para hacer compras.