Viajando sin Prisa
  • Inicio
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Costa Rica
    • México
  • Europa
    • España
  • Artículos
    • Diarios de Viaje
    • Tops
    • Consejos
  • Guías de Viaje
    • Guía de Costa Rica
    • Guía de Suramerica
    • Guía de Iguazú
  • Sobre mi
  • Sobre el Blog
  • Galería
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Sobre el Blog
  • Galería
  • Contacto
838
6K
Viajando sin Prisa
Viajando sin Prisa
  • Inicio
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Costa Rica
    • México
  • Europa
    • España
  • Artículos
    • Diarios de Viaje
    • Tops
    • Consejos
  • Guías de Viaje
    • Guía de Costa Rica
    • Guía de Suramerica
    • Guía de Iguazú
  • Costa Rica
  • Diarios de Viaje

La mujer de las empanadas

  • 20 junio, 2017
  • 3 minuto leer
Compañeros de viaje, Costa Rica.
Total
0
Shares
0
0
0

Cinco días llevaba en Costa Rica, los mismos días que había pasado en toda mi vida en América Latina, y ni uno más de los que llevaba fuera de Europa. Era un turista en un país extraño y en una cultura totalmente desconocida, y todavía me faltaban semanas para ir alejándome de esa piel y comenzar a sentirme un viajero.

Desde la capital había llegado a las playas del Pacífico Norte, a un pequeño pueblo llamado Montezuma por el que llevaba viajando dos días con un artesano argentino. Su historia, entonces, era increíble para mí: Se había marchado de casa hacía más de cuarenta años, y todavía no había regresado. Casi como yo.

Estábamos bromeando y preparando la comida en la cocina de nuestro pequeño hostel, cuando una mujer bastante más joven de lo que aparentaba, entró por la puerta situada a nuestra espalda, sosteniendo una bandeja tapada por una tela en una mano, y a una niña de unos seis años de edad con coletas en la otra.

Se la veía muy avergonzada, y le había transmitido esa sensación a su hija, que en silencio lo observaba todo a su alrededor, mientras dejaba blanca y sin circulación la mano de su madre.

Era comprensible, estaban invadiendo solas un espacio privado en el que había dos hombres extraños, y tenían que ofrecerle a un viejo argentino de humor ácido y apariencia intimidante, y a un pálido turista “gringo” aquello que traían oculto bajo la tela.

Al verlas entrar, los dos nos giramos hacia ellas y saludamos despreocupados, mientras la mujer solamente acertaba a destapar la bandeja y a preguntar si queríamos comprarle alguna de aquellas apetecibles empanadas rellenas que vendía.

Mi compañero argentino dijo que no tenía “plata” en esos momentos, y la mujer se quedó en silencio esperando mi respuesta.

Las empanadas realmente tenían muy buena pinta, y yo mucha hambre, pero ya estaba con mi comida.

Girando ligeramente la cabeza para no perder demasiado de vista una olla con abundante agua, que en ese mismo momento empezaba a hervir, le contesté:

No, gracias. Hoy ya estoy cocinando, y con esto tendré suficiente.

Le eché otro breve ojo al fuego, y girándome esta vez por completo, quieto y mirándola directamente, añadí:

¡PERO MAÑANA TE COJO!

Nunca olvidaré su expresión.

Al mismo tiempo que decía levemente que sí con la cabeza, su cuerpo se alejaba de mí unos inapreciables centímetros, su cara se paralizaba, sus ojos se hacían grandes, y toda ella decía: ¡No, por favor!

En mitad del incomodísimo silencio que se había creado, yo volví a girarme hacia los fogones, intentando disimular y aguantar la risa, mientras mi cerebro me gritaba en un perfecto español: Shhht, ¡Calla!, no digas nada más, no intentes arreglarlo, no se puede.

La mujer desapareció inmediatamente de la cocina, y cuando estábamos solos, el argentino, muy serio, me dijo:

Boludo, ¡sos un enfermo! ¿¡Cómo que mañana te cojo!?

La mujer sabía que todo había sido un problema de expresiones, pero fue tan inesperado, directo, y con las peores palabras posibles, que al día siguiente cuando regresó, no podía levantar la mirada del suelo. Entonces sí, aunque imagino que más por el sentimiento de culpa que por el de hambre, le compré dos empanadas.

Unos meses después, estando en una playa al sur del país, le expliqué la anécdota a una amiga también costarricense. Su reacción y su cara me sorprendieron de nuevo; Fueron exactamente las mismas.


No volví a utilizar esa palabra en América.


– Comparte esta anécdota, y me harás feliz –


La mujer de las empanadas
5 (100%) 12 votes

También te puede Interesar

El dia de Sant Jordi en Barcelona
Librería Ateneo Grand Splendid, la más espectacular de América
La Boca: Tango, Caminito, y La Bombonera
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carlos Laviñeta
Hola, soy Carlos Laviñeta. Diseñador gráfico y fotógrafo nacido en Barcelona, y viajero con…
  • Guía completa para viajar a Costa Rica por libre.
    • Costa Rica
    • Guías de Viaje

    Guía completa para viajar a Costa Rica por Libre

    • 13 junio, 2017
    Ver Publicación
  • Video viajar a Sudamerica solo.
    • Guías de Viaje

    Viajar a Sudamerica solo. Consejos y mitos.

    • 24 mayo, 2016
    Ver Publicación
  • Guia para visitar Las Cataratas de Iguazú.
    • Argentina
    • Guías de Viaje

    Guía para visitar las Cataratas de Iguazú

    • 26 julio, 2018
    Ver Publicación
Facebook 838 Likes
Instagram 6K Followers
Viajero Responsable Blog Viajes
Ilha do Mel. 312 6
Ilha do Mel. 306 3
Ilha do Mel. 225 5
Ilha do Mel. 221 6
Ilha do Mel. 147 1
Ilha do Mel. 164 1
Viajando sin Prisa
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Viajando Sin Prisa - El Blog de Viajes para Viajar Solo - 2017

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

La nueva Ley me obliga a informarte de la obviedad de que este sitio usa Cookies. Leer más.